lunes, 11 de mayo de 2015

Valladolid: partidos y candidatos ¿quién es quién?


Dentro de no muchos días tenemos una cita ineludible con las urnas. Las elecciones municipales nos esperan el próximo 24 de mayo, y a pesar de que la crisis ha reavivado el interés por la política, al menos hasta cierto punto, muchos electores, nuevos o veteranos, desconocen a aquellos que pretenden gobernar el consistorio vallisoletano.
Una escasa muestra de interés, o bien, la falta de información pueden tener al votante un tanto desubicado a la hora de cruzar la puerta del colegio electoral y escoger la papeleta, esa indecisión puede estar motivada por las dudas o el desconocimiento. Precisamente por esto se antoja necesario comenzar este periodo de publicaciones electorales poniendo las cartas sobre la mesa y mostrando al lector las diferentes opciones entre las que podrá elegir.
En este 2015 hay 15 formaciones aspirantes a gobernar o al menos, tener presencia voz y voto dentro de la nueva corporación municipal. De entre todas ellas destacan 7, por ser las más propicias a obtener representación en el ayuntamiento de nuestra ciudad, Valladolid.

Los 3 que ya están dentro

Partido Popular, Francisco Javier León De La Riva. Actual alcalde, ganó por primera vez en 1991 pero el pacto PSOE+IU le dejo en la oposición hasta 1995. En 20 años ha llevado a cabo un cambio notorio a la ciudad siendo este su gran aval, a pesar de ello la última legislatura ha sido la menos fructífera, la falta de inversiones por la crisis ha dado al traste con su fórmula, su política destaca por no abarcar al 100% de la ciudadanía, y es que aún con una dilatada trayectoria no ha encontrado el momento para tratar ciertos temas con especial atención. Su carácter le ha llevado a enfrentarse a su propio partido o a ser portada de informativos y medios de comunicación, pero su desgaste ha sido mínimo, a pesar de ello la política continuista y previsible, añadido al cambio social, político y económico, así como la llegada de nuevas generaciones de votantes hacen que, aún con una sentencia favorable en su reciente juicio por desobediencia, no sea clara su renovación. Su partido lo ha reelegido por ser caballo ganador, pero además ha renovado parte de la lista sin su consentimiento, se trata de una candidatura teledirigida.

Partido Socialista Obrero Español, Óscar Puente. Repite como candidato. Sufrió en las municipales de 2011 un revolcón derivado de las políticas del gobierno central, pasando de 13 a 9 concejales. Destaca una mayor presencia en barrios y mayor número de reclamos de los intereses de la ciudad respecto a sus predecesores, propiciada también por las acciones de IU (con mayor presencia que en anteriores legislaturas) que no le han permitido relajarse en la oposición. Es el primer candidato de su partido que más sobrevive después de una primera legislatura, tras Tomás Rodríguez Bolaños. Dejo atrás a Cecilio Vadillo en primarias y cuenta como número 2 con la actual portavoz de su partido en las Cortes, Ana Redondo.

Valladolid Toma La Palabra, Manuel Saravia. Actual máximo concejal de Izquierda Unida. Recogió en 2011 los votos perdidos por el PSOE, y logró con 3 concejales el grupo más abultado de IU estando en la oposición (año 1995, 4 concejales). En el ayuntamiento ha llevado a pleno reclamos, ha sabido alzar la voz y ha incitado a que el PSOE lo haga más que de costumbre, de hecho, juntos han ejercido la oposición más dura a De La Riva desde su llegada a la alcaldía. Se presenta bajo unas siglas que han unido a IU y EQUO, además de otros colectivos de la ciudad. Manuel Saravia, buen conocedor de urbanismo, se sitúa al frente tras ganar en primarias a otros 3 candidatos. Aglutina votantes de izquierda, plataformas ecologistas y ciudadanos de a pie que apuestan por un partido local, una fórmula nueva en Valladolid, con el reflejo de un éxito cercano en Arroyo de la Encomienda.

Los nuevos o más propicios a entrar

Sí se puede, Charo Chávez. Se trata de la suma de Podemos y Ganemos, dos partidos de reciente creación surgidos a raíz de la crisis y que se han tomado como nombre un eslogan reconocible. A pesar de estar ligados a partido y plataforma nacionales, se definen 100% ciudadanos y cercanos a los indignados por la situación derivada de la crisis económica y las políticas centrales.

Ciudadanos, Jesús Javier Presencio. Concurren al ayuntamiento por primera vez, aunque no es un partido completamente nuevo, sí renovado y ahora conocido a nivel nacional. Dicen no ser políticos sino ciudadanos que quieren hacer política. Cuenta como número 3 con Manuel Soler, el expresidente de la CVE (Confederación Vallisoletana de Empresarios) que quiso entrar en las listas de UPyD.

Unión Progreso y Democracia, César Toquero. Es el segundo candidato de este partido al ayuntamiento de la ciudad, en 2011 se quedó fuera del consistorio y al igual que otros, su presencia está ligada al partido a nivel nacional, planteando la regeneración democrática.

Vox, Alfredo Fernández. Llega a Valladolid tras un notorio resultado en las pasadas elecciones europeas, más de 5.000 votos. Es el único partido nuevo que se define a sí mismo de derechas y por ello creen ser la alternativa directa a León De La Riva y para los votantes desencantados con su gestión.  

El resto de aspirantes, por orden alfabético

Candidatura Independiente-CCD, Pedro Jesús Arias.
Ciudadanos Libres y Unidos, Antonio de Frutos.
Democracia Nacional, Enrique Lemus.
Democracia Regionalista de Castilla y León, José Luis García.
Falange Española de las JONS, Óscar Sánchez.
Partido Castellano-Tierra Comunera-Pacto, Pablo Javier Cano.
Partido Comunista de los Pueblos de España, César Conde.
Solidaridad y Autogestión Internacionalista, Diego Velicia.

Hasta aquí la carta de presentación de partidos y candidatos, ahora el lector se hace a la idea de quiénes son ellos, de las ventajas o desventajas de cada uno para gobernar la ciudad hablaremos en la semana previa a la cita electoral…pero antes tenemos varias citas pendientes.

Si quiere usted saber más, la puerta está abierta, les espero en unas horas…


Jesús M.R.
Valladolid, 11 de mayo de 2015


No hay comentarios:

Publicar un comentario