

Ironías del destino, el calendario marca 2017, uno de esos
dos, o tres años en los que, previsiblemente, según el fallido Plan Rogers,
iban a estar destinados a la progresiva urbanización (nuevas) y remodelación
(antiguas) de calles en todo el área afectado.
Pues bien, no discurrirán los bordillos por el trazado que
se suponía para el gran proyecto, nunca fue detallado tan al límite, al menos
con información accesible al ciudadano de a pie; Así que, aunque habrá un
evidente ensanche de aceras, no serán estas las hermanas gemelas del Paseo de
Zorrilla o la cercana Acera de Recoletos. Se trata de una reordenación de espacios
dentro de las posibilidades que da el tosco muro de RENFE o ADIF.
¿Qué hacemos aquí entonces, comentando una obra que no se
diferencia de la de cualquier otra calle de la ciudad? Pero no, no lo es. Entre
otras cosas porque se trata de una obra que llega tarde, tarde para el
ayuntamiento de Óscar Puente, tras 2 años de gobierno, tarde para el de León De
La Riva, e incluso tarde o muy tarde para el de Bolaños.
La calle de la Estación uno de tantos ejemplos de calles que
por estar en el entorno de las vías se vieron sumidas en el más absoluto
abandono. Los mínimos parches, remiendos y el escaso mantenimiento han sido la
tónica habitual en todas ellas. De ahí la responsabilidad directa de los
diferentes gobiernos municipales con arreglo al tiempo en mayor o menor
gravedad.
Los grandes proyectos se olvidaron del día a día de la
ciudad y dejaron entornos varados en el tiempo. Espacios urbanos de aspecto
tercermundista a la espera de dar el gran salto de calidad al formar parte de
un utópico gran corredor, que nunca pasará más allá del papel.
Ninguno de ellos lo ve así, pero, este modus operandi ha
sido uno de los mayores errores cometidos en el tema del soterramiento.


>>> CONTINUARÁ…
Existe una tercera opción entre el Soterramiento y la Integración ferroviaria que nadie se ha
planteado. Así que os espero muy pronto con >>>>> SOTERRAMIENTO,
LA TERCERA VÍA
Jesús M.R.
Valladolid, 25 de junio de 2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario