viernes, 24 de abril de 2015

Elecciones Municipales, es hora de volver

¡Cómo pasa el tiempo!
Hace unas semanas comenzábamos un año que iba a estar marcado por las citas electorales, y en un abrir y cerrar de ojos, el tiempo se ha acelerado, han llovido candidatos, cabezas de lista, se han celebrado primarias, y finalmente se han presentado partidos políticos con la firme intención de ser representantes de los ciudadanos y mandatarios de la ciudad, de una en concreto, Valladolid.

Aquí comienza la cuenta atrás, por delante nos quedan días de precampaña, y, después, campaña. Los políticos, los partidos, sus promesas,… coparán el protagonismo mediático. Y frente a ellos los electores, votantes, habitantes… que con su voto depositarán, por un plazo de cuatro años, la confianza, o, quizá, la menor desconfianza, en aquellos que creen serán mejores gestores de la urbe, pero ¿es esto lo que ocurre en realidad?

Generalmente, la situación invita a pensar en el parcial o casi pleno desconocimiento de los electores sobre las pretensiones de los partidos y sus dirigentes a nivel local, el ciudadano medio tiende a preocuparse más por las afecciones que sufre a raíz de las acciones del Gobierno central, y despreocupa aquellas de la administración más cercana, ignorando, que muchas de las decisiones tomadas por ésta, le afectan en igual o mayor medida.

Os invito a analizar de cerca, sobre una batería de temas, el panorama político de Valladolid, pero, sin la pretensión de impulsar con propaganda a ninguno de los candidatos o partidos mencionados.

Este es el motivo de las publicaciones venideras, proporcionar a la población información, para que el próximo 24 de mayo, en primer lugar, acuda a los colegios electorales, y en segundo, ejerza su derecho a voto con el puro convencimiento personal y sin verse influenciado por opiniones de amigos, familia, conocidos, allegados, etcétera, y ni tan siquiera, de las propias publicaciones de este blog.

El objetivo, conseguir una representación municipal que sea reflejo del deseo de los votantes, que todo el mundo vote libremente, y, puesto que, sin ciudadanos no existiría la ciudad, que sean ellos quienes decidan, uno a uno y de forma independiente, la composición del nuevo gobierno local, del Ayuntamiento de Valladolid.

Jesús M.R.
Valladolid, 23 de abril de 2015

PRÓXIMA PUBLICACIÓN >>> JUICIO DE LEÓN DE LA RIVA (este es el tema, el título puede variar)

¡COMPRUEBA, COMPARTE, DIFUNDE!

Y ADEMÁS, MUY PRONTO …burbuja inmobiliaria, auvasa, soterramiento, fuga de población, área metropolitana, transportes, infraestructuras, Bolaños-De La Riva, urbanismo, promesas incumplidas, tranvía, casco histórico, barrios, reclamos vecinales, proyección internacional, turismo, comercio, sucesos, cara a cara, dispersión urbana, y muchos temas más…Desde Este Lado de la Vía

No hay comentarios:

Publicar un comentario