En este día extra se ha hecho pública la compra de 36 hipermercados Eroski por parte de Carrefour. Lo cierto es que esta situación ya la hemos vivido no hace muchos años.
Año 1995. El Corte Inglés adquirió Galerías Preciados, su eterno rival, cuya deuda venía agravándose desde la liquidación de Rumasa. Limpio y sencillo, los grandes almacenes sumaron sin oposición.
Año 2000. Carrefour, dueño mayoritario de Precio y Calidad (PRYCA, española), anuncia su fusión con Promodès, propietaria de Continente. El resultado fue el cambio de nombre a Carrefour del conjunto de hipermercados, pero no de todos, ya en 2001 cinco de ellos fueron vendidos por imperativo legal a El Corte Inglés, entre otros los de Valladolid Monasterio, y Parque Burgos.
Año 2016. Carrefour compra 36 hipermercados a Eroski, que lleva años ahogada por las deudas, pero (y aquí esta la trampa) se vuelve a dar el caso del año 2000-2001. Esta venta tiene que ser aprobada con la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) que fue quién obligo a la venta a principios de siglo de aquellos otros 5 hipermercados.
En el caso de Valladolid, durante aquellos meses entre 2000 y 2001 hubo 3 hipermercados de la marca francesa. Situación que se puede repetir, o no. ¿Quién sería el beneficiario de esta operación? No esta nada claro, raro parece que esta vez sí se permitiese la existencia de estos 3, y tampoco que E.C.I. adquiera los "sobrantes". En este punto entra en el juego Alcampo, que ya intento la compra mediante puja de los terrenos para el centro comercial Zona Campus (en Los Santos-Pilarica) y cuya oferta se quedo corta. Por otra parte, parece estar más claro, en caso de tener que quedarse con dos hipermercados en Valladolid, que las preferencias apuntan al histórico de Parquesol, y no sería ninguna sorpresa que el segundo fuese Vallsur dado su mayor potencial, y más teniendo en cuenta el desequilibrio que vive la ciudad en su zona norte, respecto al sur.
Se llamen como se llamen o sean de quién sean, seguramente, la parte más importante de esta historia sea la anunciada continuidad de empleo y actividad en los hipermercados afectados.
J.M.R.
Valladolid, 29 de febrero de 2016
Valladolid, 29 de febrero de 2016